La Policía Cibernética del Municipio dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar fraudes y engaños al tramitar préstamos de dinero.
Si deseas solicitar un préstamo, acude de preferencia a instituciones bancarias establecidas físicamente, verifica que la empresa esté registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros.
También, no realices ningún depósito antes de recibir el préstamo, investiga y busca referencias de la empresa a través de grupos o contactos y, si buscas una financiera en Facebook, asegúrate de que esté verificada con el círculo azul de palomita.
En los últimos meses, se ha registrado un aumento en los casos de personas que han caído en las redes de delincuentes virtuales a través de aplicaciones de préstamos en línea.
Estas pseudo empresas suelen operar sin espacios físicos y buscan obtener beneficios económicos o datos personales para extorsionar a sus víctimas.
La Policía Cibernética ha descubierto que muchas de estas aplicaciones ilegales no están registradas ante organismos reguladores como la CONDUSEF o la PROFECO y por lo tanto, es importante verificar la legitimidad de la empresa antes de solicitar un préstamo.
Estas aplicaciones suelen ofrecer créditos fáciles y rápidos, pero al descargarlas, solicitan acceso a datos personales, como contactos y mensajes, para posteriormente utilizarlos como herramienta de extorsión.