Ahí el funcionario de Hacienda le informa que este año el pago de esa prestación se hará a jubilados y/o pensionados de magisterio y burocracia de modo diferente, es decir en dos partes iguales en vez de una como está establecido y se ha hecho siempre, señalando que la primera parte sería el 15 de diciembre próximo y la segunda el 15 de enero de 2021, esto sin más explicación o justificación.
Esto si se hace efectivo vulneraría derechos adquiridos de jubilados y/o pensionado; recordó que el Congreso aprobó el Presupuesto de Egresos 2020 y en él están considerados y se garantizan en tiempo y forma salarios y prestaciones para los trabajadores en activo y para sus jubilados y/o pensionados y cualquier modificación requiere una justificación acreditada y fundamentada en la ley.
Finalmente el diputado Frías anuncio que presentará punto de acuerdo en la sesión ordinaria e invitará a los diputados, a pronunciarse y no permitir se vulneré esta prestación que por derecho corresponde a quienes han entregado su vida a favor de la niñez y juventud chihuahuense, y al gobierno del estado le exigirá no maltratar más al magisterio.
]]>