Dijo que desde el 23 de marzo cerraron sus puertas por la contingencia sanitaria y no han podido reiniciar operaciones pues consideran que el Consejo Estatal de Salud menosprecia su trabajo, sin tomar en cuenta que de ahí dependen miles de familias, desde personal de limpieza, alimentos, proveedores, mantenimiento servicio al cliente y administrativo.
En reuniones con funcionarios de gobierno han presentado protocolos de trabajo con lineamientos similares a los de Jalisco y Colima que funcionan sin arriesgar a sus empleados y usuarios; y piden acciones directas pues son miles de personas las que quieren trabajar en esa industria.
Solicitan que se sensibilice el gobierno estatal en la necesidad urgente y prioritaria de miles de familias que necesitan sufragar sus necesidades elementales de alimentación, vivienda y prestación social que se consiguen con un empleo bien remunerado, honesto y con las prestaciones superiores a las mínimas de ley.
]]>