Indicó que más actividades reabrirán con aforos más limitados y protocolos sanitarios más estrictos además de condiciones de certificación en cuanto a cumplimiento de medidas; será un naranja más restrictivo que el anterior.
Recordó que la sociedad es la que mueve los indicadores y determina el cambio de color en el semáforo y agregó que se busca cuidar la salud y proteger la actividad económica, pero si se debe elegir, será primero la vida y la salud.
El gobernador pidió a los 67 ayuntamientos apoyar con la vigilancia de las medidas de restricción y protocolo sanitario contemplados en el decreto, particularmente en los tianguis que la vigilancia sea especial, y recordó que pasar a naranja no significa relajar las medidas no dejar de lavarse las manos ni dejar usar el cubreboca.
Que no pase lo que la vez pasada cuando Chihuahua se fue del naranja al amarillo y la gente pensó que era el verde: se incrementaron las actividades económicas y con ello personas en la calle y se generaron concentraciones que dispararon los contagios; que éste sea un diciembre de compromiso y solidaridad.
]]>