Las fracciones arancelarias a las que aplicará la exención son: vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de diez o más personas, vehículos automóviles eléctricos ligeros nuevos y vehículos automóviles eléctricos nuevos para el transporte de mercancías.
Previamente, las fracciones arancelarias no eran tan detalladas sobre las características de los vehículos, y se preveían aranceles de 15 a 20 por ciento.
Con la reforma, los vehículos eléctricos usados sí pagarán impuesto de importación de 15 por ciento.
En México, solo se vendieron 305 vehículos eléctricos durante 2019, por lo que el decreto considera necesario estimular la demanda, para ayudar a que el País cumpla compromisos internacionales de reducción de emisiones derivadas de combustibles fósiles.
La exención terminará el 30 de septiembre de 2024, último día del sexenio. Si no se prórroga este beneficio, los vehículos eléctricos nuevos pagarían otra vez entre 15 y 20 por ciento de arancel.
Los autos eléctricos, al igual que los híbridos, están exentos de pagar el impuesto de tenencia en los estados donde se recauda, pero hasta ahora no han prosperado iniciativas para exentarlos también del pago de impuestos federales como el ISAN y el IVA.
ELIMINAN IMPUESTO DE IMPORTACIÓN PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS NUEVOS
El Ejecutivo Federal decretó hoy la exención de impuestos de
importación para los vehículos eléctricos nuevos, por lo que resta del sexenio.