fbpx

Crean Ingenieras Mexicanas Guantes Para Descifrar Lenguaje de Señas

LO MÁS RECIENTE

La Lengua de Señas Mexicana, es utilizada por personas con discapacidad auditiva, pues posee su propia sintaxis, gramática y léxico, además de que se compone de signos visuales como estructura lingüística propia

Por ello estudiantes de la Ingeniería de Telemática en el Instituto Politécnico Nacional, crearon unos guantes traductores para dicho lenguaje, y al parecer los resultados de su proyecto son bastante prometedores para el 16.5 por ciento de la población nacional.

Las estudiantes dicen que descubrieron que querían crear algo que realmente era de ayuda, y señalan que los guantes traductores abren la puerta a la inclusión a quienes sufren alguna discapacidad.

Los guantes codifican los movimientos que las personas que presentan discapacidad o problemas para hablar y/o escuchar, puedan codificar sus movimientos y así envíen una señal vía Bluetooth a un dispositivo móvil para poder producir un texto y voz mediante una aplicación.

Al Instante