fbpx

CON EL LEMA EL MUERTO AL POZO Y EL VIVO AL GOZO DA INICIO LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS.

LO MÁS RECIENTE

Con el lema el muerto al pozo y el vivo al gozo dan inicio las celebraciones del día de muertos.

La primera celebración formal de los fieles difuntos fue en el Siglo 16, cuando el 2 de noviembre las velas y los platillos adornaban las casas de casas de todas las clases sociales.

La tradición se basa en la creencia de que los muertos pueden visitar a sus parientes, las luces de las veladoras o de los cirios hacen las veces de faros que guían a cada una de las almas hasta su altar respectivo para que al llegar a este puedan consumir lo que se les ha preparado.

En algunos pueblos el Día de los Muertos se realizan numerosas ofrendas, especialmente de comida, bebidas y flores para complacer a los familiares difuntos y obsequiarlos con provisiones para su largo camino por el inframundo.

Otra de la formas de celebrar este día es la creación de versos chuscos llamados calaveras, en los que se ridiculizan a parientes, amigos, políticos, y actores.

]]>

Al Instante